lunes, 21 de abril de 2008

Pozos de recuperación de aguas fluviales

Tomando en cuenta que el pozo "educación" ubicado en la intersección de la av.7 y la av.3 se alimenta supongo yo, por cuestiones geograficas, de los parques aledaños, sería importante la instalación de pozos de recuperación de aguas fluviales. Estos pozos son de bajo costo, se utilizan en algunos terrenos montañosos para que no toda el agua se vaya por la pendiente. También se utiliza para recargar de manera natural mantos acuíferos, lo cuál sería el caso de esta demarcación. El costo es mínimo, la pregunta es ¿quién puede financiar y cuidar que se hagan los pozos? La respuesta se queda abierta para el próximo post.

martes, 1 de abril de 2008

Proyecto ecológico urbano

La idea de este blog es documentar, promover y organizar los esfuerzos de la sociedad civil para cambiar un panorama urbano con conceptos ecológicos. Aún no tengo bien documentado el principio de la colonia, pero las casas aquí construidas fueron repartidas entre trabajadores de la educación. En el año 1985 colapsó la banca (¿qué raro no?) pero poco antes de colapsar muchos vecinos vendieron sus propiedades para meter ese dinero a un fondo de inversión y vivr de él. Aquí es dónde entran mis papás y compran la casa que ahora habito por un precio de siete mil pesos de la epoca. Apartir de entonces he visto como el proyecto urbano se ha ido deformando desde su concepción hasta la fecha.

Es normal que un proyecto se actualice, quiere decir que la colonia está viva, pero es aquí donde debemos participar, tomando decisiones y exigiendo que se cumpla la ley. Recuperemos nuestros espacios públicos y lo más importante, hagamos de nuestro espacio un espacio más agradable para vivir.

P.D. Todo lo escrito en este blog, tiene copy left, es decir que se puede usar a conveniencia de quién lo lea, siempre y cuando dé crédito al autor y respeto el contenido tal y como se encuentra.